jueves, 27 de octubre de 2011

La poesía romántica.



 Como se arranca el hierro de una herida
su amor de las entrañas me arranqué,
aunque sentí al hacerlo que la vida
me arrancaba con él!


Del altar que le alcé en el alma mía
la Voluntad su imagen arrojó,
y la luz de la fe que en ella ardía
ante el
ara desierta se apagó.

Aún turbando en la noche el firme empeño
vive en la idea la visión tenaz...

¡Cuándo podré dormir con ese sueño
en que acaba el soñar!




                                                Gustavo Adolfo Bécquer





Reginocha ∞

miércoles, 12 de octubre de 2011

Literatura del s.XVIII

LA ILUSTRACIÓN:
Es una  nueva  corriente que surge en Europa  en el s.XVIII .Aquí surgen grandes ideas:
→Racionalismo:
  Se basa en la razón del ser humano.
→Utopismo:
  Se cree que la educación supone el progreso y este, la felicidad.
→Reformismo:
  Surge el Despotismo Ilustrado:  reyes absolutos, a los que los intelectuales convecen para que introduzcan cambios en la sociedad.
Los pensadores más importantes de la época son : Rousseau, Voltaire y Montesquieu.

GÉNEROS LITERARIOS:
•El ensayo: en los ensayos se difundían ideas ilustradas.
Autores:
→ Fray Benito Jerónimo Feijoo escribía sobre medicina geografía e historia.Destaca Cartas Eruditas: Se recogían todos los conocimientos que circulaban por Europa.
→ Gaspar Melchor de Jovellanos destaca su obra Informe sobre la ley agraria.
→ Jose de Cadalso destaca en la Novela Epistolar con su obra Cartas Marruecas ;cartas que un muchacho marroquí le escribe a sus amigos criticando el atraso de España.
•La poesía: Meléndez Valdés ecribe églogas y poesía bucólica, que trata remas amorosos y se desarrolla en parajes ideales.
•La fábula: adquieren importancia por transmitir el saber.Mantienen la estructura de los clásicos, su creador fue Esopo.Iriarte y Samaniego fueron los autores que destacaron por ridiculizar efectos morales de la sociedad en sus obras.
•El teatro: el teatro era muy estricto; representaban una historia, que debía transcurrir en un solo día, en un único escenario,trataban de tragedia o comedia y debían tener un fin didáctico.
El principal representante del teatro Neoclásico fue Moratín, destaca su obra titulada El sí de las niñas  , una obra de carácter verosímil.

CONCLUSIÓN:
De este siglo nos llama la atención que se basen en la Antigüedad Clásica y la nueva concepción del ser humano.


Reginocha ∞  & Nadia1505

jueves, 6 de octubre de 2011

Somewhere in Brooklyn - Bruno Mars ❥



 Esta canción habla sobre el amor a primera vista, o por lo menos de ese deseo que sientes de volver a ver a esa persona que con un minuto que compartió contigo hizo que nunca más pueieses olvidarte de su sonrisa, su rostro o la ropa que llevava en ese instante.


 Esto le sucede al protagonista de la historia que esta canción nos cuenta. La historia sucede en Brooklyn, en la parada del tren fue donde conoció a esta chica, vestida con cuero, oro y unos tenis Nike rojos escuchando Hip-Hop allí sentada,empezaron una conversación pero antes de que consiguiera su nombre el tren llegó.El protagonista no pierde la esperanza de volver a encontrarla así que la busca por toda la ciudad, y pregunta ha la gente si la han visto, pero no consigue saber su paradero.Este no se rinde,y espera volver a encontrarse con ella, el algún lugar de Brooklyn.


 ¿Existe el amor a primera vista?
Yo no sabría responder a esta pregunta, quizás no sea amor lo que existe, pero una atracción y unos sentimientos que hacen que no olvides a esa persona con solo cruzar una mirada claro que sí, por supuesto, y creo que a todos nos ha pasado alguna vez.


 Gracias Bruno Mars, por hacerme sentir cada vez que escucho una de tus canciones, por que consigues que nosotros seamos el protagonista y por  emocionarme con tu música, gracias.


Reginocha ∞