LA ILUSTRACIÓN:
Es una nueva corriente que surge en Europa en el s.XVIII .Aquí surgen grandes ideas:
→Racionalismo:
Se basa en la razón del ser humano.
→Utopismo:
Se cree que la educación supone el progreso y este, la felicidad.
→Reformismo:
Surge el Despotismo Ilustrado: reyes absolutos, a los que los intelectuales convecen para que introduzcan cambios en la sociedad.
Los pensadores más importantes de la época son : Rousseau, Voltaire y Montesquieu.
GÉNEROS LITERARIOS:
•El ensayo: en los ensayos se difundían ideas ilustradas.
Autores:
→ Fray Benito Jerónimo Feijoo escribía sobre medicina geografía e historia.Destaca
Cartas Eruditas: Se recogían todos los conocimientos que circulaban por Europa.
→ Gaspar Melchor de Jovellanos destaca su obra
Informe sobre la ley agraria.
→ Jose de Cadalso destaca en la Novela Epistolar con su obra
Cartas Marruecas ;cartas que un muchacho marroquí le escribe a sus amigos criticando el atraso de España.
•La poesía: Meléndez Valdés ecribe églogas y poesía bucólica, que trata remas amorosos y se desarrolla en parajes ideales.
•La fábula: adquieren importancia por transmitir el saber.Mantienen la estructura de los clásicos, su creador fue Esopo.Iriarte y Samaniego fueron los autores que destacaron por ridiculizar efectos morales de la sociedad en sus obras.
•El teatro: el teatro era muy estricto; representaban una historia, que debía transcurrir en un solo día, en un único escenario,trataban de tragedia o comedia y debían tener un fin didáctico.
El principal representante del teatro Neoclásico fue Moratín, destaca su obra titulada
El sí de las niñas , una obra de carácter verosímil.
CONCLUSIÓN:
De este siglo nos llama la atención que se basen en la Antigüedad Clásica y la nueva concepción del ser humano.
Reginocha ∞ & Nadia1505