Las oraciones adverbiales pueden clasificarse en: lugar, tiempo, modo, casuales, finales, condicionales y concesivas. Todas ellas desempeñan la función de CC.
•De lugar: se puede sustituir por allí.
-He puesto la cámara donde me has dicho.
-Vete a donde quieras.
•De tiempo: se puede sustituir por entonces. Su enlace es cuando.
-Dormimos cuando llegamos.
-Cuando llegó se dio cuenta de que lo amaba.
•De modo: se puede sustituir por así. Sus enlaces son: como, según, conforme.
-Vístete como te apetezca.
-Tendrás que llegar allí conforme te lo indiquen.
•Casuales: no se pueden sustituir por ningún adverbio. Se identifican mediante sus enlaces: porque, pues, como, puesto que, ya que.
-Coge un paraguas, pues está lloviendo.
-No he venido a clase ya que he estado enferma.
•Finales: no se pueden sustituir por ningún adverbio. Se identifican mediante sus enlaces: para que, a fin de que, a que, con objeto de que.
-Ven conmigo para que te conozcan.
-Vete al médico a que te ausculten.
•Condicionales: no se pueden sustituir por ningún adverbio. Se identifican mediante sus enlaces: si, a condición de que.
-Irás a la fiesta si haces los deberes.
-Podrás ir de vacaciones a condición de que apruebes todas.
•Concesivas: no se pueden sustituir por ningún adverbio. Se identifican mediante sus enlaces: aunque, a pesar de que.
-Inténtalo, aunque puede ser demasiado tarde.
-Fueron a la playa a pesar de que llovía.
Reginocha ∞
Nadia1505π
Julia ♥
sábado, 9 de junio de 2012
jueves, 1 de marzo de 2012
Blogs de moda.
Hoy en día ya no tenemos que depender de revistas como ELLE, VOGUE o COSMOPOLITAN para enterarnos de las últimas tendencias, y esto se lo debemos a los blogs de moda.Sí, puede que nada sustituya a las célebres revistas anteriormente nombradas, ya que siguen siendo un "must" de cualquier fashionista, pero los blogs de moda vienen pisando fuerte.Con solo un "cilck" podemos enterarnos de las últimas tendencias de la mano de personas como cualquiera de nosotros que comparten su pasión por la moda y muchas veces su talento con el mundo.Est@s son las "egobloggers", personas mayormente anónimas que diariamente se fotografían con sus "outfits" y suben las fotos a su blog para así poder inspirar a la gente con su forma de vestir y ayudarles a que creen su propio estilo, sin olvidar nombrar la tienda dónde han adquirido las prendas para que podamos encontrarlas en el caso de que nos gusten.Por ello numerosas marcas contactan con est@s "egobloggers" para regalarles prendas de su colección a cambio de que las enseñen en sus "posts", y así hacer publicidad de un modo original que nos atrae más.De este modo empiezan una carrera en el mundo de la moda, que puede acabar con colaboraciones con las marcas más prestigiosas que se las rifan para que aparezcan en sus desfiles y eventos como les ocurre a las más exitosas que gracias a ello pueden vivir de ello, de lo que aman, y divinamente además.¿Perfecto no,?pues por ello cada vez son más l@s amantes de este mundo y pequeños talentos que salen a relucir gracias e estos blogs, y sin comerlo ni beberlo poco después se encuentran con miles de fans y reconocidas mundialmente el el mundo de la moda, su sueño echo realidad.Sin duda han supuesto una revelación en internet y en la moda y esperemos que lo sigan haciendo y así nosotros, con nuestras visitas a estos blogs podremos destapar y mostrar al mundo talentos, talentos que si no fuese por ello, nunca habríamos conocido.
Homenaje la la marca TOUS a los blogs de moda con la presencia de las bloggers más prestigiosas del momento.
Reginocha ∞
Homenaje la la marca TOUS a los blogs de moda con la presencia de las bloggers más prestigiosas del momento.
Reginocha ∞
viernes, 3 de febrero de 2012
EXAMEN DE SINTAXIS
NOTA:9
1. Señala cuál es el atributo de la oración: "Tu marido te volvió a parecer sexy, interesante, buen mozo". ¿Con qué verbos encontraremos un atributo?
El atributo de esta oración es "sexy, interesante, buen mozo". Con los verbos copulativos: ser, estar o parecer.
2. ¿Qué función realiza "Eso" en la oración "Me enteré de eso"? Entonces, qué función realiza la oración subordinada en: "Me enteré de que mi marido tiene una amante". Justifica respuesta.
"Eso" realiza la función de CRV (complemento de régimen verbal). La oración subordinada realiza la función de CRV, al igual que en la anterior. Ya que los complementos de régimen verbal los podemos sustituir por los pronombres demostrativos neutros (esto,eso y aquello).
3. ¿Qué tipo de oración coordinada es "No te lo quería decir pero esa nariz te daba un aspecto horrible"? ¿Cuál es el nexo?

4. ¿Qué tipo de oración coordinada predomina en las viñetas anteriores? ¿Cuál es el nexo?
Predominan las oraciones coordinadas copulativas. Su nexo es "y".
5. ¿Cuál es la función de "aburrida"?
Desempeña la función de atributo. Complemento predicativo
6. ¿Y la función de "tantas cosas para hacer"?

Realiza la función de complemento directo (CD), ya que se puede sustituir por "las",("las hay").
7. ¿Cuál es la función sintáctica de "un horror"?
La función sintáctica de "un horror" es atributo.
8. ¿Cuál es la función sintáctica de "desesperada"?
Su función sintáctica es CP(complemento predicativo)
9. ¿Cuál es el error que hay al final de la tira cómica?
"A los setenta te das cuenta que para ser vieja igual era mejor como estabas"
El error en esta oración es denominado "queísmo". Consiste en omitir la preposición "de " delante del "que".
10. En "Esa mirada no es mía" ¿cuál es la función sintáctica de "mía"?
La función sintáctica de "mía" es atributo.
Reginocha ∞ & Nadia1505 π
domingo, 15 de enero de 2012
Sintaxis.
1. Tipos de unidades lingüísticas y en qué se diferencian entre sí. Ejemplos.
Los tipos de unidades lingüísticas son: el fonema,la palabra, el sintagma, el enunciado(frase), el enunciado (oración) y el texto.
El fonema: sonido que carece de significado. Ej.: /n/ , /t/
La palabra: combinación de fonemas con significado. Ej.: animal
El sintagma: grupo de palabras que desempeñan una función sintáctica. Ej.: La lluvia fría.
El enunciado(frase): combinación de sintagmas que expresa una idea completa y que carece de vrebo. Ej.: ¡Qué calor!
El enunciado (oración): combinación de sintagmas que expresa una idea completa con verbo. Ej.: Me gusta escuchar buena música.
El texto: conjunto de enunciados que constituye un mensaje completo. Ej.: un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo ...
2. Diferencia entre oración y sintagma. Ejemplo
Una oración es un conjunto de palabras que expresa una idea completa y que posúe un verbo. Mientras que un sintagma es un conjunto de palabras que carece de verbo.
Ej.: Oración: Ayer hizo mucho frío. Frase: La chica alta.
3. Tipos de palabras y diferencias entere sí. Ejemplos.
•Sustantivos: nombran cosas, ideas o sentimientos.Ej.: amor, cuchara
•Adjetivo determinativo:palabra que concreta algo de un sustantivo.Ej.:esta
•Adjetivo calificativo: palabra que define alguna cualidad del sustantivo.Ej.: bonito, verde.
•Verbo: palabra que nombra la acción que realiza el sustantivo.Ej.: comer.
•Adverbio:Ej.:
•Preposición:Ej.:
•Conjunción:Ej.:
•Artículo:Ej.:
•Pronombre:Ej.:
Los tipos de unidades lingüísticas son: el fonema,la palabra, el sintagma, el enunciado(frase), el enunciado (oración) y el texto.
El fonema: sonido que carece de significado. Ej.: /n/ , /t/
La palabra: combinación de fonemas con significado. Ej.: animal
El sintagma: grupo de palabras que desempeñan una función sintáctica. Ej.: La lluvia fría.
El enunciado(frase): combinación de sintagmas que expresa una idea completa y que carece de vrebo. Ej.: ¡Qué calor!
El enunciado (oración): combinación de sintagmas que expresa una idea completa con verbo. Ej.: Me gusta escuchar buena música.
El texto: conjunto de enunciados que constituye un mensaje completo. Ej.: un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo ...
2. Diferencia entre oración y sintagma. Ejemplo
Una oración es un conjunto de palabras que expresa una idea completa y que posúe un verbo. Mientras que un sintagma es un conjunto de palabras que carece de verbo.
Ej.: Oración: Ayer hizo mucho frío. Frase: La chica alta.
3. Tipos de palabras y diferencias entere sí. Ejemplos.
•Sustantivos: nombran cosas, ideas o sentimientos.Ej.: amor, cuchara
•Adjetivo determinativo:palabra que concreta algo de un sustantivo.Ej.:esta
•Adjetivo calificativo: palabra que define alguna cualidad del sustantivo.Ej.: bonito, verde.
•Verbo: palabra que nombra la acción que realiza el sustantivo.Ej.: comer.
•Adverbio:Ej.:
•Preposición:Ej.:
•Conjunción:Ej.:
•Artículo:Ej.:
•Pronombre:Ej.:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)